Mudras: sabiduría en nuestras manos.¿Practicamos?


¿Conoces ya, que son los mudras y los practicas?

Los mudras son gestos sagrados que realizamos con las manos y que albergan una sabiduría de gran valor.

Conoce más ahora, en esta entrada al blog de tu espacio interior

mudras

En nuestros dedos de las manos, de la misma manera que ocurre en nuestros pies, están representados de manera refleja nuestros distintos puntos o zonas corporales. Al unir y posicionar nuestros dedos de determinada forma, creamos circuitos energéticos que posibilitan la estimulación refleja de la parte de nuestro cuerpo que queremos trabajar.

En cada uno de los dedos de la mano encontramos gran cantidad de terminaciones nerviosas, que responden a una parte concreta de nuestro cuerpo. A la vez, estas zonas implican a todo nuestro organismo y sistema energético.

Aplicando la técnica con Mudras,  nos ayudamos de forma natural y sencilla, aunque no exenta de práctica.

 

 

también se le conoce «el yoga de las manos«

 

 

 

Potenciamos a si mismo, la capacidad auto curativa de nuestro organismo ayudando a restituir el flujo de energía vital  que nos recorre consiguiendo armonía  física  y emocional así como  objetivos concretos como nuestra elevación espiritual.  

El trabajo con Mudras es utilizado en yoga así como en distintos tipos de meditación.

 

 

shuni mudra

 

Su origen no está muy claro, aunque en el mundo occidental los conocemos gracias al mundo oriental que nos los trae como consecuencia de la introducción de sus doctrinas e ideologías.

 

Mudra significa gesto. Los Mudras en distintas religiones orientales, como el budismo o el hinduismos, son gestos sagrados.

Son posturas–asanas ó  gestos corporales que se utilizan especialmente en Hatha- Yoga, aunque ya hemos dicho que también son complemento de cualquier tipo de yoga , diferentes meditaciones y ejercicios espirituales.

Hay mudras muy completos que implican a todo el cuerpo, pero también hay mudras muy sencillos e igualmente poderosos que sólo requieren de nuestras manos para alcanzar nuestros objetivos

 

Esos gestos o mudras de manera instintiva todos los  realizamos  alguna o varias veces al día de manera fácil  sin percatarnos muchas de las veces ,de los  beneficios que nos aporta su práctica si la realizamos de manera consciente.

 

 

 

Nuestro cuerpo es  nuestro gran sabio interior. Nos habla y se expresa entre tantas formas, a través de nuestros dedos, mediante nuestras manos .

 

 

 

 

Solamente hemos de aprender a interpretar sus señales y ayudarle en su proceso de auto curación.

 

Para practicar estos mudras no es necesaria una gran habilidad, sino bastante práctica, especialmente con aquellos que son más  complicados.

gyan mudra

 

Su práctica es realizada generalmente por budistas e hinduistas en técnicas de relajación o meditación avanzadas, pero es totalmente compatible con cualquier otra filosofía, ideología o creencia, ya que el propósito fundamental de estos gestos corporales es llegar a una conexión energética cuerpo-mente.

Los dedos se van uniendo entre sí de maneras muy diversas y con presiones muy diversas donde a veces sólo es necesario un leve roce y otras se necesita una gran presión.

Debido a la diferente cualidad de cada uno de ellos, es recomendable utilizarlos durante un tiempo determinado que suele ir de 3 a 45 minutos y generalmente es conveniente realizarlos una vez al día como mínimo.

 

 

Los Mudras son un lenguaje silencioso de autoexpresión utilizado en las enseñanzas de las religiones budista e hindú

 

 

 

Es importante tener en cuenta en el caso de utilizarlos para la sanación física, que no hacen milagros, sino que su cometido es apoyar al tratamiento que estemos utilizando para sanar, haciendo que sea más eficaz y que la enfermedad sane con mayor prontitud.

¿ Por qué son importantes?

 

A los Mudras se les atribuyen poderes terapéuticos o curativos sobre el cuerpo.

Javier Di Vito, profesor argentino de yoga y especialista en técnicas anti-estrés, afirma que “empleados con sabiduría, conciencia y serena constancia” los Mudras “ayudan a vincular el cerebro con el cuerpo, calman dolores, ya que estimulan el sistema hormonal, cambian el estado anímico y aumentan nuestra vitalidad”.

Sin embargo, su mayor o menor efectividad dependerá no sólo de la frecuencia o regularidad de su práctica, sino también, entre otros factores, de la calidad de los alimentos ingeridos, hábitos alimenticios y vitales en general.

¿Para qué sirven los mudras?

 

Los Mudras son utilizados para canalizar, equilibrar y restaurar el nivel energético de nuestro cuerpo.

Al realizar estas presiones en el cuerpo, la energía puede fluir por los “nadis” –canales energéticos — y proporciona paz, seguridad y tranquilidad al meditarte.

 

Correspondencia energética de cada dedo 


 

Para tener una visión completa de cómo nos beneficia esta práctica se debe comprender el valor y la función que cada dedo posee para su correcta aplicación.

Los Mudras se realizan con los dedos hasta sentir un flujo de energía reactivándose, mientras que las manos están relajadas.

 

Cada uno de los dedos representa un elemento, y a su vez controla o implica a una función o a una zona corporal.

 

Sabiendo esto, sabremos qué dedo y en qué forma colocarlos para obtener un beneficio en particular.

 

  • Significado de cada dedo y correspondencia con órganos internos

 

mudra1

                                

  • Pulgar: elemento Fuego. Su función energética es equilibrar las energías del cuerpo, nutriendo cuando debe alimentarse y destruyendo cuando debe eliminarse. En el reside nuestra conciencia divina, la lógica y la fuerza de voluntad.

Actúa sobre el pulmón y el hígado. Si se presiona fuertemente la punta del dedo a una y otra parte de la uña, se pueden aliviar trastornos respiratorios

  • Índice: elemento Aire. Su tarea es proveernos de la capacidad de pensar y crear. En el se anclan nuestros distintos estados de ánimo. Controla el pensamiento y la mente. Se relaciona con el cuarto chara.

Actúa sobre el estómago, el intestino grueso y la boca. La punta del dedo esta en relación con la boca, y hay un punto a este propósito particularmente importante, en la base de la uña en el borde externo.

  • Medio: elemento Éter. Nos proporciona la energía necesaria para actuar y vivir en armonía con el mundo espiritual, que está al alcance de todos. Tiene asignado el quinto chacra.

Se le asignan funciones relacionadas con la circulación sanguínea y la vesícula y la sexualidad.

  • Anular: elemento Tierra. Nos da la fuerza necesaria para defendernos y luchar por lo que nos corresponde y es nuestro. Además nos provee del equilibrio interno para afrontar cualquier situación. Relacionado con el primer chacra.

Asociado al estado nervioso, la vitalidad y la salud en general. Llamado el «dedo medicinal»

  • Meñique: elemento Agua. Nos da la capacidad para interactuar con el resto de seres humanos en la sociedad, Nos permite relacionarnos de forma sana con el resto de seres con los que transitamos. Es el que nos capacita para trabajar sobre nuestras emociones. Asociado al segundo chacra.

Vinculado directamente con el corazón, el intestino delgado, la sexualidad, la comunicación y las relaciones. Presionando la punta del dedo sobre la uña con el pulgar y el índice de la otra mano, siguiendo el ritmo cardíaco, se armonizan las dos funciones (Corazón e Intestino Delgado).

 

¡Recuerda! Los mudras se practican con una presión ligera de los dedos hasta sentir un flujo de energía por el cuerpo, mientas que las manos están completamente relajadas.

 

 

BENEFICIOS que potenciamos al realizar MUDRAS


 

  • Los Mudras  pueden proporcionarnos cambios y mejorías en nuestro cuerpo físico y emocional
  • en el momento que estamos realizando su práctica, generan alrededor nuestro una energía  capaz de ayudarnos en el desarrollo de nuestra conciencia, aportando una inmensa paz y alegría.
  • provocan efectos de descanso inmediato en alteraciones como el estrés y el insomnio y mejora de nuestra memoria.
  • Los Mudras ayudan a equilibrar nuestros aspectos físicos, mentales e incluso morales.
  • tienen poderes extraordinarios. Su práctica continuada puede actuar de forma rápida y eficaz sobre elementos destructivos del cuerpo humano.
  • Desarrollan cualidades como la virtuosidad, la piedad, la compasión, la gentileza y la no violencia.
  • Los mudras en kundalini yoga ayudan al despertar de la Energía Cósmica y a unir nuestra conciencia con la Conciencia Superior Universal.

 

Deseamos que a partir de Hoy, disfrutes de la energía y sabiduría de tus manos junto con tu Ser Interior.

 


 

Te invitamos a leer nuestro blog , para indagar sobre más «mudras específicos», sus características y beneficios.

 

mudras

Algunas entradas relacionadas:

 

Comparte y nos ayudarás a crecer, gracias!

Facebook | Instagram | LinkedIn