Mantras: los sonidos sagrados de altas vibraciones


Los Mantras  son  palabras de origen sánscrito, formada por dos términos «manah» y «trâyate», que se traducen en mente y liberación, de ahí que se use un mantra como un instrumento para  liberar la mente del flujo constante de pensamientos que la confunden.

 

El mantra nos ayuda a liberarnos del diálogo interno involuntario guiándonos a estados más elevados de conciencia.

Vamos a empezar, directamente, mostrándoos un ejemplo.

Aquí tenéis Gayatry Mantra cantado por Deva Premal

 

Un mantra puede ser una palabra, una sílaba o un conjunto de palabras con una vibración especial, aunque también se puede encontrar en algunos tonos musicales abstractos.

Los mantras se usan generalmente en la meditación o en la práctica de yoga,  suelen estar en escritos en sánscrito o tibetano desde hace siglos, pero nada nos impide crear  nuestros propios mantras; como pueden ser las afirmaciones: «Estoy seguro, Estoy aquí»; «Yo soy calma, Yo soy confianza, Yo soy Luz»…y un largo etc.

imagesB4C4D5AVSe dice de los mantras que disuelven las impurezas y aportan luz al espíritu. El recitar mantras de manera asidua o habitual es una vía útil para que los efectos de la meditación sean más duraderos.

Una de las funciones del mantra es permitirnos acercarnos a ese estado de profunda concentración. Mientras se va recitando  y repitiendo determinadas veces de manera rítmica, la mente y el cuerpo adquieren  una actitud relajada y de paz , que conducen a  entrar en meditación y entonar con planos más elevados de conciencia.

Por otro lado un mantra posee una cualidad vibracional específica que tiene unos efectos directos en nuestro cuerpo y en nuestra mente, efectos  tanto a nivel físico, como mental-emocional y espiritual.

Según la metafísica hindú todo está hecho de sonido y cada cosa contiene las pautas de energía que la componen; esto es el sonido «semilla» o raíz, el bija mantra . La palabra es sonido, el sonido es vibración y la vibración es energía.

Cada vocal y consonante producen una vibración particular que resuena con energías de su misma vibración, aportando armonía a través del sonido.

De todas las palabras místicas encontradas en las enseñanzas, rituales y simbolismos de varias escuelas, los vocablos «Aum«, «Om«, «Amén» son las más usados y reconocidos. Los tres tienen el mismo gran poder y potencial creador. Estos sonidos incorporan vibraciones de altas cualidades de poder y de conciencia cósmica.

Los mantras al igual que otras muchas palabras  místicas ( Padma, Rama, Omkar…), incorporan estos vocablos convirtiéndose en sonidos sagrados.

Al pronunciar estas letras o palabras se obtienen efectos inmediatos sobre nuestro sistema glandular, efectos sobre la Glándula Pituitaria, Pineal y Tiroides, transferidos a través del Sistema Nervioso Simpático a todos los centros psíquicos y plexos del cuerpo humano. Estas vibraciones y su pronunciación rítmica tienen repercusión física ya que ralentiza el Sistema Nervioso y calma la mente, la presión arterial disminuye, favoreciendo la salud de nuestro corazón, transportándonos a un estado de calma, quietud, relajación y favoreciéndose la conexión con otros niveles de conciencia de vibración similar.

Os proponemos un breve reto de ejercicio respiratorio y relajación, para que comprobéis vuestro estado antes y después de escucharlo y practicarlo.

¿cómo se utilizan los mantras?


Es tan sencillo como repetirlos en voz alta o interiormente, una y otra vez.

Lo más habitual es hacerlo en series de repeticiones de 11, 21, 51 o 108 veces.

Cuantas más veces se pronuncie un mantra más energía atraemos a nuestro ambiente, a nuestro cuerpo, y nuestra mente, lo que gradualmente hará que vivamos en sintonía con las más altas vibraciones del Universo.

chakras-mantrasSe dice que los mantras recitados en voz alta, afectan más a los asuntos del plano material, y que están más dirigidos a los Chakras inferiores. Los mantras recitados interiormente se relacionan con nuestras facetas más sutiles, los Chakras superiores.

Una buena manera de comenzar a trabajar con los mantras es comenzar recitándolos en voz alta las primeras veces, para terminar haciéndolo interiormente.

No es necesario pensar en el significado del mantra mientras que se recita. Simplemente basta con focalizarse en su sonoridad e incluso visualizar las sílabas del mantras mientras se recita.

Podemos repetirlos de manera rápida y de forma rítmica, así  la mente lo tiene más difícil para jugarnos malas pasadas y desconcentrarnos. O podemos repetirlos lentamente captando todos los matices del sonido y su vibración.

mala62-mala-de-prieres-tibetain-bois-de-rose

Un recurso para cuando nos es más dificultoso retener la atención, es el uso de «malas» o rosarios de mantras, además de todos sus connotaciones sagradas de las que hablaremos en próximos artículos.

Los mantras pueden ser pronunciados de manera neutra, es decir, como si habláramos normalmente, o acompañarlos de una melodía. Esto último puede crear un estímulo más agradable y el factor vibracional de la música tendrá más peso.

Existen multitud de invocaciones y mantras derivadas de las distintas culturas como el Hinduismo o el  Budismo, compartiendo un origen común  y largos periodos de utilización que le otorgan el poder de la repetición inmemorial, aunque el valor más profundo y real tiene que ver con nuestra propia experiencia, con la energía y dedicación que invertimos en el mismo.

Si te dedicas un poquito de tu tiempo cada día , pronto sentirás su magia , sus bendiciones y su gran eficacia.

el poder de los mantras

Aquí elegimos dos de los más ancestrales y poderosos.

 

 

MANTRA Om


 

Este mantra representa el sonido del Universo, es la primera y original vibración y significa el proceso infinito de nacimiento, muerte y resurrección. El OM es el símbolo de lo esencial en el hinduismo, es el sonido del que emergen los demás sonidos. Es el mantra del que surgen el resto de mantras y a la vez los engloba a todos. Al cantar el sonido de OM nos sintonizamos con la misma resonancia armónica del Universo ya que el Om vibra a 432 Hz, la misma cantidad que el sonido musical natural del universo.mantra OM

Al cantarlo estamos simbólica y físicamente sintonizando con ese sonido y reconociendo nuestra conexión con todos los seres vivos, la Naturaleza y toda la Creación.

Este mantra es ideal  y se suele recitar tres veces antes de comenzar y al finalizar una práctica de yoga o meditación, o simplemente para comenzar el día o  cuando necesites relajarte.

 

gayatri MANTRA


Es el mantra más antiguo que se conoce. El sabio Viswamitra descubrió el mantra llamado Gayatri, que se dirige a la energía del Sol (Surya).

Este mantra tiene una potencialidad enorme e infinita, es una fórmula vibrante.

Posee inmensos poderes, poderes que son realmente asombrosos, porque el Sol es la deidad que lo preside.

El mantra Gayatri es la oración universal contenida en los Vedas, las escrituras sagradas de la India. Va dirigido a la divinidad inmanente  y trascendente a la que se le ha dado el nombre de Savita, «aquello de lo cual todo nace».

El Gayatri Mantra no pertenece a ninguna religión, es patrimonio de la humanidad. Todos pueden usar esta plegaria, cantándola o escuchándola, purifica cuerpo, mente y alma, así como también los ambientes donde su sonido y vibraciones resuenen.

Se utiliza también como protección en situaciones de peligro, miedo, ansiedad, enojo. Su repetición otorga paz, armonía, seguridad y luz.

El Gayatri es considerado la esencia de todos los Vedas (conocimiento), y la oración fomenta y agudiza la facultad que produce el conocimiento. Tradicionalmente se suele repetir tres veces al día, al amanecer, al mediodía y al anochecer. Es un mantra muy poderoso y transformador

Texto en sánscrito y traducción del Gayatri Mantra.

«Om Bhur Buvah Svaha. Thath Savitur Varenyam. Bhargo Devasya Dhimaì. Dhiyo Yonah Prachodayat».

Om , creador del Universo.

Nosotros meditamos en tu supremo esplendor.

Pueda tu radiante poder iluminar nuestros intelectos

para pensar de modo adecuado y guiarnos en la dirección correcta.

 

 

TU ESPACIO INTERIOR VALENCIA


 

Si te ha gustado este articulo te invitamos a seguir leyendo en el blog de nuestra web los próximos post relacionados.

Tu Espacio Interior- bienestar integral es un espacio de trabajo, creado bajo una visión holística de la persona, acompañándola en la búsqueda de su armonía, mejoría y bienestar en el aspecto que la persona lo necesite.

Ofrecemos diferentes técnicas manuales y energéticas en Valencia, para tu cuidado personal y bienestar integral.

Así como distintos cursos y talleres de crecimiento personal 

 

 

Facebook | Instagram | LinkedIn

.

.

.