CURSOS DE REIKI EN TU ESPACIO INTERIOR
Reiki Tradicional Japonés, es una técnica de sanación natural de origen Japonés, que desarrolló el Maestro Mikao Usui, alrededor de 1914 y que se ha ido extendiendo y desarrollando, primero en Japón y posteriormente en Occidente gracias a la labor de diferentes maestros y escuelas, que aunque se diferencian unas de otras en la forma, mantienen los principios y esencia de su fundador, respetándose y manteniéndose la tradición.
Inicia un nuevo camino personal con Reiki.
Los cursos de reiki en tu espacio interior te permiten una formación completa y avalada por la Alianza Española de Reiki
Esta técnica está cada día más extendida por todo el mundo, ya que es sencilla de aplicar y fácil de aprender. Cualquier persona está capacitada para su aprendizaje y práctica, independiente de creencias y edad, ya que al realizar los cursos, y a través de la iniciación, el maestro despierta esta habilidad que todos tenemos dormida en nuestro interior, se abre el canal por el cual descenderá en una única dirección, la energía universal, hacia nosotros mismos o hacia otra persona si estamos realizando un tratamiento.
El aprendizaje completo de esta técnica, consta de cuatro cursos de un día de duración cada uno, y se corresponden con cuatro niveles en los que se aprende la historia, los conceptos, las posiciones de las manos, las técnicas de tratamientos y se reciben diferentes iniciaciones que van aumentando la capacidad de canalización y de sanación del alumno.
A lo largo de estos cuatro niveles, el alumno va creciendo y evolucionando con ellos. No es necesario realizar todos los niveles, cada persona, decide cuándo realizarlos y hasta dónde quiere llegar en su aprendizaje, ya que desde el primer nivel, el alumno puede canalizar energía y llevar la salud y bienestar a sí mismo y a los demás.
Con estos cursos de Reiki , el alumno aprende a trabajar sobre el cuerpo físico, mental, emocional y espiritual, utilizando su cuerpo como canal de la energía universal.
CURSOS DE REIKI. NIVELES
Curso de Reiki I, Shoden
En este nivel se abren los canales de energía del alumno, mediante la iniciación, se instala un símbolo de Reiki, se aprenden las posiciones de manos y algunas técnicas. El alumno ya puede empezar a tratar el cuerpo físico suyo y el de los demás. La energía empieza a fluir sutilmente y es una primera toma de contacto con esta energía.
Curso de Reiki II, Okuden
En este segundo nivel, el alumno recibe tres símbolos de Reiki, que son las herramientas para que la energía actúe en una dimensión más profunda y más amplia. La energía aumenta de vibración y abriéndonos a niveles de conciencia mayores. El terapeuta puede trabajar la parte física, mental y emocional de la persona, así como realizar tratamientos a distancia. Se aprenden otras técnicas japonesas para trabajarse a uno mismo y a los demás.
Curso de Reiki III, Shinpiden.
En el tercer nivel, el alumno recibe el símbolo Maestro, aumentando su vibración, conciencia y conexión con el Universo a niveles más elevados, la espiritualidad se despierta. Además se aprenden varias técnicas de crecimiento personal y para el tratamiento de otras personas.
Cursos de Maestría, Gokukaiden
La Maestría capacita al alumno a iniciar a otras personas y a transmitir las enseñanzas. Se conocen profundamente los niveles anteriores, tanto la teoría como la práctica, el alumno ha evolucionado y crecido interiormente y siente en su interior el deseo de transmitir su amor, conocimiento, respeto y experiencia de Reiki con otros y además siente que es el momento apropiado para ello. Recibe además una nueva iniciación para instalar el Quinto Símbolo.
Para obtener más información o inscribirte en algún curso puedes llamar por teléfono al 660 221 870 o enviar un correo a info@tuespaciointerior.es
¿Estás interesad@ en iniciarte en reiki?. Rellena nuestro formulario.
Aviso importante: te informamos que ninguna de las técnicas que empleamos, es contraria, ni sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificada. Tu Espacio Interior-bienestar integral, ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. Así mismo tampoco interfiere en el trabajo de otros compañeros de la profesión.